7 datos interesantes sobre Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica

⌚ Tiempo de lectura aproximado: 3 minutos

Hogar de barcos fantasmas y tropas de babuinos, además de ser uno de los mayores centros de biodiversidad terrestre del mundo, el Cabo de Buena Esperanza es un lugar extraordinario. Conocida por sus aguas tormentosas y traicioneras, la zona también es increíblemente hermosa y forma parte de un parque nacional. Entonces, si estás planeando una visita o quieres saber más, aquí tienes algunos de los datos más interesantes sobre el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica.

En este post encontrarás:

7 datos interesantes sobre el Cabo de Buena Esperanza en Sudáfrica

1. Está en el Parque Nacional Table Mountain

El Cabo de Buena Esperanza es un promontorio estrecho y rocoso que se adentra en el Océano Atlántico Sur. Lo encontrarás en el extremo sur de la Península del Cabo en la provincia de Western Cape en Sudáfrica. Es parte del Parque Nacional Table Mountain.

datos interesantes sobre el cabo de buena esperanza

2. Es el punto más al sudoeste de África

Mucha gente cree que es el punto más al sur de África. no lo es Ese título va para Cape Agulhas, que se encuentra a 105 millas (170 km) al sureste. Cape Agulhas también define la división geográfica oficial entre los océanos Atlántico e Índico. El Cabo de Buena Esperanza es en realidad el punto más al suroeste de África.

datos interesantes sobre el cabo de buena esperanza

3. Su nombre original era Cabo de las Tormentas

El explorador portugués Bartolomeu Dias fue el primer europeo conocido en descubrir el cabo. Lo hizo en 1488 y lo llamó ‘Cabo de las Tormentas’. Sin embargo, para mejorar su imagen, los funcionarios lo rebautizaron como Cabo de Buena Esperanza para tratar de atraer a más navegantes a la Ruta del Mar del Cabo que pasa por la costa sur de África.

1663463962 143 7 datos interesantes sobre Cabo de Buena Esperanza Sudafrica

4. El Holandés Errante acecha el Cabo

Los océanos Atlántico e Índico se encuentran en el Cabo de Buena Esperanza y estas aguas pueden ser traicioneras para los barcos. Las corrientes provocan olas peligrosas que han provocado naufragios. Según la leyenda, fue aquí donde el Holandés volador se perdió en una fuerte tormenta. Ahora es un barco fantasma condenado a navegar esta ruta para siempre. Si ves este barco fantasma, indica un desastre inminente.

1663463962 754 7 datos interesantes sobre Cabo de Buena Esperanza Sudafrica

5. El Cabo de Buena Esperanza es un paraíso para la vida salvaje

Encontrará alrededor de 250 especies diferentes de aves, incluidos los pingüinos, en las cercanías del Cabo de Buena Esperanza. Otros animales también llaman hogar a esta área, por ejemplo, cebras, ciervos, reptiles, antílopes, nutrias y roedores. Quizás el mamífero más famoso que vive en el Cabo de Buena Esperanza es el Babuino Chacma. Hay 11 tropas compuestas por unas 375 personas en toda la Península del Cabo.

datos interesantes sobre el cabo de buena esperanza

6. Las plantas prosperan en el Cabo de Buena Esperanza

La UNESCO designó el área como Patrimonio de la Humanidad por la riqueza de su vida vegetal. UNESCO describe la Región Floral del Cabo como “uno de los grandes centros de biodiversidad terrestre del mundo”. Hay alrededor de 1100 especies de plantas nativas del Cabo de Buena Esperanza. Esto incluye grandes cantidades de ‘fynbos’ o vegetación de ‘arbustos finos’, por ejemplo, proteas, arbustos cónicos y alfileteros de árboles.

1663463963 143 7 datos interesantes sobre Cabo de Buena Esperanza Sudafrica

7. El Cabo inspira poesía

El poeta portugués Luís de Camões personificó el Cabo de Buena Esperanza en su poema épico Os Lusíadasque se imprimió por primera vez en 1572. Creó un personaje mitológico llamado Adamastor que simbolizaba los peligros a los que se enfrentaban los marineros portugueses al intentar rodear el Cabo de las Tormentas.

1663463963 862 7 datos interesantes sobre Cabo de Buena Esperanza Sudafrica

Valora el contenido post

Deja un comentario