Comer como un local en la Ciudad de México: True Sabor

⌚ Tiempo de lectura aproximado: 6 minutos

por Sarah Wolff

Para encontrar verdadera comida mexicana, debe preguntar a los lugareños.  Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México
Para encontrar verdadera comida mexicana, debe preguntar a los lugareños. Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México

«Te gusta Carnitas?” preguntó Mario-Alberto, mi taxista.

«Sí», mentí.

«Te gusta barbacoa?”

«Sí», mentí de nuevo. Solo tenía una vaga noción de lo que eran esos platos (Carne significa carne, entonces Carnitas debe ser carnoso?)

Mientras Mario-Alberto cambiaba el tema a cómo conquistar chicas en inglés, yo me detenía en mis mentiras. Yo estaba en la Ciudad de México. ¿Por qué no lo había intentado? barbacoa y Carnitas?

Señor? Adonde te gusta comer Carnitas y barbacoa?”

“Muy buen restaurante, Arroyo. En colonia Tlalpan. Es caro, peroes bueno.»

Mario-Alberto escribe la dirección mientras conduce, lo que me hace preguntarme si viviré para ver Arroyo, o cualquier otro restaurante.

Las guías ofrecen los mismos consejos sobre restaurantes, cada boite con estilo está más ingeniosamente diseñado que el anterior. Si tiene suerte, puede elegir algo auténtico de la lista.

La cultura del café prospera en el Zócalo, el centro histórico de la Ciudad de México.  Foto de Mariana Pérez
La cultura del café prospera en el Zócalo, el centro histórico de la Ciudad de México. Foto de Mariana Pérez

Pero incluso esos restaurantes están llenos de turistas que intentan descubrir el “México real”. Entonces comencé a preguntar a los mexicanos: ¿dónde encuentran la verdad? sabor (sabor auténtico)?

Cauce seco de un río

Mi anfitriona Helen y yo nos dirigimos rápidamente hacia las afueras del sur de la ciudad, pasando lo que parece un centro comercial de Cleveland y un descuidado Alcohólicos Anónimos.

Pero una vez que tomamos la Avenida Insurgentes Sur, la vía más larga de Centroamérica, las cosas empiezan a mejorar.

Es obvio por las calles arboladas y los caminos lisos que el gobierno ha invertido dinero en esta área. Los juerguistas de un rodeo cercano llenan la pirámide de escalones hasta el restaurante, que parece un parque temático mexicano. Seis salas, algunas de ellas al aire libre, pueden albergar a 2.000 clientes hambrientos.

Sabores vívidos, colores brillantes y el plato ocasional que puede probar solo una vez.  Foto de Boris Kester, www.traveladventures.org
Sabores vívidos, colores brillantes y el plato ocasional que puede probar solo una vez. Foto de Boris Kester.

color del arcoiris papel picado (decoración de papel) cuelgan banderas del techo y gigantes chicharrón (piel de cerdo) freidoras salpican el suelo de baldosas. Bandas itinerantes de mariachis y caricaturistas van de mesa en mesa, y los niños pequeños toman el área del escenario.

Helen y yo nos vemos empequeñecidos por las largas mesas rectangulares de 12, 16, 20 personas con sus familias por un poco de tequila y barbacoa-juerga alimentada.

los sopes, pequeñas tortillas gruesas llenas de frijoles refritos, queso, pollo y lechuga, son increíblemente buenas. Arroyo’s barbacoa(carne tierna asada), se sirve con nopal guisado, llamado nopalesy tortillas de maíz. Tiene un sabor un poco salvaje. La carne se cae del hueso.

Virginia López, una gerente, viene a hablar con nosotros. Las deficiencias del español conducen a un momento surrealista en el que Helen, Virginia y yo nos mugimos y nos balbuceamos. Durante los próximos dos días, creemos que hemos comido cabra. Finalmente, descubrimos que la palabra que usó Virginia, carnerosignifica carnero: una oveja con toda su virilidad intacta.

El Tizoncito

En el famoso mercado al aire libre de Coyoacán, veo una pequeña carpa llena de joyas hechas a mano, incluidas pulseras de cuero y protectores contra el mal de ojo. Las dos mujeres en la cabina se ven tan diferentes como la noche y el día, así que me sorprende cuando dicen que son hermanas.

Aunque el maíz es el principal alimento básico de la dieta mexicana, el pan juega un importante papel de apoyo, especialmente a la hora del desayuno.  Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México
Aunque el maíz es el principal alimento básico de la dieta mexicana, el pan juega un importante papel de apoyo, especialmente a la hora del desayuno. Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México

Eugenia Lopez-Garza tiene trenzas rubias decoloradas a lo Pippi Calzaslargas y usa un par de anteojos con montura roja que parecen una versión gigante de las gafas de Sally Jessy Raphael. Su hermana mayor, Adriana López-Garza, tiene cabello largo y oscuro, ojos almendrados profundos y uñas como garras que agarran un cigarrillo.

Eugenia dice que su lugar favorito para comer cerca es el taquería El Tizoncito.

El Tizoncito es en realidad una cadena, propiedad de la familia Escalante durante los últimos 42 años. Aunque tienen ocho taquerías y seis franquicias, solo unas pocas personas de confianza conocen la receta familiar de los condimentos de su marca Tacos al Pastor.

Estos están hechos de un trozo gigante de carne de cerdo sazonada, que gira en posición vertical alrededor de un asador como los giroscopios griegos, excepto que tiene un trozo de piña encima y una cebolla debajo.

Luego, la carne se rebana junto con pequeños trozos de cebolla y piña sobre tortillas de maíz, se sirve con cilantro y salsas. El Tinzoncito los vende de a dos, pero dos no alcanzan.

El restaurante al aire libre cuenta con mesas altas y rectangulares bajo un dosel, sin paredes ni marcos de ventanas voluminosos que obstruyan la fabulosa observación de la gente.

mercado de la ciudad de mexico
mercado de la ciudad de mexico

Como hacía frío, Helen y yo nos colocamos junto a la máquina giratoria. pastor. los pastor era realmente todo lo que había en el camino de la decoración de interiores, pero sus cualidades similares a las de una fogata y su delicioso aroma tostado fácilmente compensaban la sencillez del restaurante.

El Cardenal

Una hermosa jefa de bocatería que se parecía al bailaor Joaquín Cortés nos recomendó El Cardenal.

Destacamos la decoración de los años 70: vidrieras y escaleras de caracol de madera oscura contra paredes de color crema. Dos músicos dan una serenata a la multitud. Y ahí es una multitud.

Aunque la comida es hogareña a propósito, el servicio parece todo lo contrario. El personal corre con walkie-talkies y auriculares, ladrando órdenes. Un ascensor lleva a los comensales al piso de arriba o al sótano. Todo se siente un poco Gran Hermano.

Comidas presidenciales

Tal vez por eso es tan popular entre la élite política de México. El Cardenal es donde el presidente Felipe Calderón y su antecesor Vicente Fox les gusta desayunar.

Los dos partieron el pan unos días antes de las elecciones presidenciales de julio de 2006. Cuando las hordas de medios se abalanzaron sobre él, Fox dijo que todo lo que sabía era que le encantaba el chocolate caliente del restaurante. concha pasteles y natala capa cremosa de grasa que sube a la superficie de la leche entera.

El mole, una salsa untuosa, es originario del distrito de Puebla, pero se sirve en todo el país.  El restaurante Arroyo en la Ciudad de México lo llama “una salsa verdaderamente mexicana”.  Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México
El mole, una salsa untuosa, es originario del distrito de Puebla pero se sirve en todo el país. El restaurante Arroyo en la Ciudad de México lo llama “una salsa verdaderamente mexicana”. Foto cortesía del Consejo de Promoción Turística de México

Los fundadores de El Cardenal, Doña Oliva Garizurieta y el Señor Jesús Briz, se casaron y llegaron a la Ciudad de México a fines de la década de 1960 para revivir la cocina nativa mexicana prehispánica.

Probé otros platos excelentes, como huevos revueltos, huevos servidos con frijoles negros, tortillas de maíz y salsa de tomate asado. Pero el nata y el conchaspasteles en forma de concha que saben a magdalenas, son lo que buscan la mayoría de los clientes (y los presidentes mexicanos, evidentemente).

Mezclado con pasta de almendras y comido con una cuchara, nata Sabía a crema coagulada inglesa que se había echado a perder y parecía vómito de bebé. Nos esforzamos para que nos gustara, pero nuestro gringa las papilas gustativas nos lo impidieron.

“En México tenemos una relación especial con la comida”, dijo Tito Briz, hijo de los dueños. “Nuestro restaurante está tratando de rescatar la cocina de los antiguos”.

Y así sucede en la Ciudad de México, tierra de sabores vivos, colores vivos y nata.

Dónde comer como un local en la Ciudad de México

Restaurante Arroyo #40003 Avenida Insurgentes Sur, Tlapan, Ciudad de México. Teléfono: (55) 73-43-44. Abierto de 8 am a 8 pm, los siete días.

El Tizoncito #3 Aguayo, Coyoacan y #122 Calle Tamaulipas en la esquina de Calle Campeche, La Condesa, Ciudad de México, una de 14 ubicaciones. Teléfono: (55) 52-86-78-19. Abierto 24/7.

El Cardenal #23 Calle de Palma, cerca de Avenida Cinco de Mayo. Otras dos ubicaciones: Avenida Benito Juárez #70, en el Hotel Sheraton Centro Histórico, y Avenida de Las Palmas #215, en la colonia Las Lomas de Chapultepec. domingo a jueves, de 8 am a 8 pm; Viernes y Sábado de 8 am a 11 pm Tel: (55) 21-88-15-17. elcardenal.com.mx.

[editor’s note: This story first appeared on NYU LiveWire, an on-line publication of the New York University School of Journalism.]

sarah lobosarah loboex editora de moda de revistas femeninas nacionales e internacionales, es una escritora independiente de Nueva York especializada en comida y viajes.

Valora el contenido post

Deja un comentario