Todos conocemos el viejo adagio «Roma no se construyó en un día», pero ¿cuánto tiempo se tardó realmente en construir Roma? Mucho tiempo, apostamos.
En este post encontrarás:
¿Cuánto tiempo se tardó en construir Roma?
¿Cuándo se fundó Roma?
La leyenda cuenta que Roma fue fundada en el año 753 a. C. por Rómulo. Sin embargo, hay evidencia arqueológica de humanos que vivieron en Roma hace más de 5,000 años, lo que sugiere que la antigua fundación de la ciudad ha sido oscurecida por la leyenda de los gemelos alimentados con testosterona. En 2014, el trabajo de excavación lo confirmó con el descubrimiento de un muro de piedra anterior a la fecha de fundación original. También hay evidencia de personas que vivían en Palatine Hill desde el año 10 a.
Entonces, ¿cuál es el trato con Rómulo y Remo?
Se dice que Rómulo y Remo son hijos del dios Marte y descendientes del héroe troyano. Eneas. Fueron abandonados, criados por una loba, luego decidieron construir una ciudad. La pareja discutió sobre dónde debería ubicarse la ciudad, por lo que Romulus terminó matando a su hermano (lo que nos parece un poco exagerado) y luego nombró a la ciudad como él mismo.
La historia cuenta que Rómulo invitó a hombres de todas las clases, incluidos los esclavos, a venir a Roma para una nueva vida. Invitó a las tribus vecinas a un festival y luego secuestró a todas las mujeres jóvenes para casarlas con los nuevos residentes varones. Hubo una guerra con los sabinos (a quienes les había arrebatado todas las mujeres) y Romus terminó gobernando con el rey sabino Titus Tatius.
Seleccionaron a 100 de los hombres más nobles y formaron el senado romano.
Entonces, ¿de dónde obtuvo Roma su nombre si no era Rómulo?
Nadie lo sabe realmente. Podría haber derivado del griego Ῥώμη’, que significa valiente y valeroso. La raíz de la palabra ‘ron’ también significa ‘teta’, por lo que podría ser una referencia a la loba que crió a los dos niños. Así que, en resumen, todavía no lo sabemos.
¿Cómo era Roma durante la República Romana y la Roma Imperial?
En los primeros tiempos, Roma estaba gobernada por reyes. El primer rey de Roma supuestamente fue Rómulo y el último rey fue Tarquino el Orgulloso en 509 a. El pueblo de Roma lo expulsó y estableció la República de Roma. Después de ganar una serie de batallas, los romanos lograron la supremacía en el 393 a. C. Cuando Roma conquistó la etrusca Veyes, se convirtió en la ciudad dominante del Lacio. En 287 a. C., Roma fue saqueada e incendiada. Después de eso, Roma reconstruyó la mayoría de sus edificios, algunos de los cuales aún se mantienen en pie. A medida que la república romana se hizo más poderosa, también lo hizo su ejército. En la cúspide de su poder, Roma gobernó a más de 45 millones de personas.
¿Qué pasó con Roma en la Edad Media?
El período medieval vio a Roma romper con Constantinopla y formar los Estados Pontificios. Con la emergencia del Sacro Imperio Romano Germánico, el Papado luchó por retener su influencia. La población se redujo a tan sólo 30.000 habitantes. La mayoría de los edificios construidos durante la época medieval fueron demolidos. Trastevere, que se asienta sobre el río Tíber, es uno de los pocos lugares de la ciudad capital donde se pueden ver algunos de los edificios medievales originales. Entonces se construyeron el Castillo de Caetani, la Casa Mattei y la Basílica de Santa María.
¿Cómo era Roma en el Renacimiento?
El Renacimiento romano, cuando Roma reemplazó a Florencia como centro de influencia artística y cultural, tuvo lugar en el siglo XV. A pesar de la devastación de la ciudad en 1527, la ciudad floreció hasta principios del período moderno. Iglesias como Basílica de San Pedro y surgió la Capilla Sixtina. Miguel Ángel y Bernini también se convirtieron en grandes campeones de la ciudad.
¿Qué pasó con Roma después del Renacimiento?
Roma se convirtió en el epicentro de la reunificación italiana en el siglo XIX. Florencia se convirtió temporalmente en la capital, pero en 1861, Roma fue declarada capital de Italia, a pesar de estar bajo el control del Papa.
¿De dónde viene el proverbio?
El registro más antiguo del proverbio está en realidad en francés, en una colección medieval de poemas llamada Li Proverbe au Vilain que data de 1190.
El primer registro del proverbio inglés está en la traducción de Richard Taverner del latín de Erasmo. Prouerbes 1545. Dice: “Podéis usar este proverbio cuando queráis significar que un día… no es suficiente para… conquistar… un gran asunto… Roma no fue comprada en un día.”
Reina Isabel, supuestamente lo incluí en un discurso público en Cambridge en 1564.