Eat Smart En Portugal: Menús Y Mercados

⌚ Tiempo de lectura aproximado: 7 minutos
Utensilios de cocina con bisagras llamados cataplanas están a la venta en esta tienda en el Algarve.  Fotografías de Joan Peterson.
Utensilios de cocina con bisagras llamados cataplanas están a la venta en esta tienda en el Algarve. Fotografías de Joan Peterson.

Portada del libro Eat Smart en Portugal

Cómo sacarle el máximo partido a tu viaje a Portugal

La cocina casera de estilo rural portugués y los restaurantes con calificación Michelin reciben el mismo trato en esta nueva incorporación a la comer inteligente serie de guías de viajes culinarios. Una gran variedad de mariscos, arroces y especias de todo el mundo reconocen la historia de Portugal como nación marinera.

Cientos de panes y pasteles diferentes también subrayan las tradiciones locales. Eat Smart en Portugal: cómo descifrar el menú, conocer los alimentos del mercado y embarcarse en una aventura de degustaciónir?t=gc0a7 20&l=am2&o=1&a=193848911X conecta los menús y los mercados con la geografía, la historia y el orgullo regional.

La auténtica gastronomía portuguesa abarca desde el famoso bacalhau, bacalao salado que los lugareños cocinan de 365 formas diferentes, hasta el mergulho do mar (un chapuzón en el mar) del chef lisboeta José Avillez, lubina escalfada con bivalvos y plantas marinas.

Otras estrellas culinarias son las sardinas asadas ahumadas; sabroso chouriço en la preciada sopa caldo verde; tartaletas de crema pasteleras llamadas pastéis de nata; vinos de Oporto del valle del río Duero; y el queijo da Serra, un queso cremoso de leche de oveja de las altas mesetas de la Serra da Estrela.

  Las lonchas de queso se sirven con una diferencia en el Sol e Pesca de Lisboa, con muxama o lomos de atún seco y mermelada.
Las lonchas de queso se sirven con una diferencia en el Sol e Pesca de Lisboa, con muxama o lomos de atún seco y mermelada.

Una guía para los amantes de la comida

Esta guía fácil de usar incluye características prácticas y divertidas:

Decenas de deliciosas recetas de chefs y otros expertos gastronómicos que permiten a los viajeros y amantes de los libros de cocina recrear especialidades portuguesas en casa.

Una guía de menús que desmitifica la selección de alimentos, lo que permite a los visitantes ordenar con confianza

Una guía de alimentos y sabores que proporciona una lista completa de alimentos, especias y más para ayudar a los compradores en los coloridos mercados.

Una explicación de la historia culinaria que cubre los orígenes y las variedades de los ingredientes, las recetas regionales y los favoritos portugueses conocidos.
una traducción de frases útiles que facilita el desafío de comprar comida o hacer un pedido en restaurantes

Glosarios que introducen términos de comida y cocina en portugués e inglés.

Un plato de crema de bacalao en DOC, uno de los mejores restaurantes del chef Rui Paula, este junto al río Duero, cerca de Folgosa.
Un plato de crema de bacalao en DOC, uno de los mejores restaurantes del chef Rui Paula, este junto al río Duero, cerca de Folgosa.

Extracto del Libro: Comida portuguesa en pocas palabras

“El pan siempre fue y sigue siendo un elemento estructurante de nuestra alimentación”, dice Virgílio Nogueiro Gomes, autor especializado en gastronomía portuguesa.

Gomes creció en la región nororiental de Trás-os-Montes y recuerda que el pan que mejor sabía para él era el pan de centeno, especialmente en invierno, cuando se tostaba a fuego abierto y luego se untaba con manteca. La escritora de libros de cocina Edite Vieira recuerda “el café Migas” como un regalo especial cuando, de niña, visitaba a su abuela en la granja familiar al este de Lisboa.

En el desayuno, el pan de Vieira se desmoronaba en café negro junto con una pizca de azúcar.

Más allá del desayuno, el pan se encuentra en sopas y guisos a la hora del almuerzo y la cena. Estos son los sopas, açordas, ensopados, y Migas que generalmente, pero no siempre, se distinguen por su proporción de pan a líquido. Migas es la categoría más seca del grupo.

El pan es clave en la cocina portuguesa

El pan se puede incluir en una copa de vino como un refrigerio del mediodía, llamado sopa de caballo cansado, o sopa de caballo cansado. En tiempos difíciles, los padres a veces les daban esto a sus hijos para quitarles el apetito. El pan también se puede incorporar a un postre, como dulce y pegajoso. rebanadas, La versión portuguesa de la tostada francesa.

Pan es la palabra portuguesa para pan, pero no todos los panes tienen ese nombre. Broa es pan de maíz hecho con harina de maíz y otras harinas, pero es denso y panoso, no como un pastel. Es un alimento que se asocia con la región de Minho en el noroeste de Portugal y se sirve tradicionalmente con caldo verde, la icónica sopa de verduras del país.

pan de ló, sin embargo, no es pan en absoluto; más bien, es un bizcocho aireado. Folar es un pan salpicado de carne, a menos que sea dulce y relleno de anís o canela, o huevos de Pascua. Los panes de trigo más pequeños tienen nombres como padas, papo-secos, bicas, bijús (de la palabra francesa bibelot, o joya), por nombrar algunos.

En resumen, hay docenas de panes portugueses en todo el país, que varían en ingredientes, tamaño, forma, tiempos de fermentación y horneado, color, textura y sabor. Harina, sal, agua y levadura pueden ser las únicas constantes.

Portugal es un importante país productor de trigo en Europa. Pero el pan no siempre está hecho de trigo. En Portugal, el pan también se elabora con centeno, cebada, castaña y maíz, que provienen del Nuevo Mundo. El pan puede variar según la región y el grano. Aquí hay una regla general muy general: trigo en el sur, maíz en el noroeste y centeno en el este.

Broa de Milho, pan de mijo de Portugal.
Broa de Milho, pan de mijo de Portugal.

La antropóloga social francesa Mouette Barboff escribe que el maíz se introdujo en Portugal en 1525 y se cultivó en la parte noroeste del país debido al clima favorable de la región: cálido y húmedo. El maíz molido reemplazó al mijo más tradicional en la elaboración del pan, pero los dos cereales alguna vez compartieron el mismo nombre, milho. (Técnicamente, milho miudo o mijo pequeño es mijo, mientras que milho grosso o el mijo grande es maíz.

Broa,
también una vez llamado borona, originalmente se refería al pan de mijo.) Centeno (centio) se puede incorporar a hermano añadir gluten, haciendo la masa más ligera. El centeno también se usa en panes de trigo, para darles un sabor más fuerte y prolongar la vida útil. Aunque el maíz fue en su momento el principal cereal para la elaboración de pan, fue superado en el siglo XX por el trigo (trigo), cultivada principalmente al este de Lisboa, en las llanuras del Alentejo.

Alheira, una salchicha ahumada pálida de Trás-os-Montes, en Portugal
Alheira, una salchicha ahumada pálida de Trás-os-Montes, en Portugal

El pan podría ser un indicador de clase social. El pan blanco o de trigo era inicialmente más caro y, por lo tanto, lo consumían los ricos. El centeno y el pan de maíz se consideraban alimentos para los campesinos.

No hace mucho tiempo, los alentejanos miraban con desdén a los del Minho, llamándolos recolectores de maíz (picamillos) y menospreciando su hermano como tanto alpiste.

Como elemento estructural, el pan ocupa un lugar destacado en las sopas. ¿Qué mejor manera de usarlo si se ha vuelto obsoleto? ¿Qué mejor manera de espesar un plato? sopas portuguesas (sopas) puede ser tan relajante como canja, hecho con pollo y arroz; o tan espeso, lleno de sabor y nutritivo como un puré de verduras.

La sopa más famosa de Portugal, caldo verde, literalmente caldo verde, está hecho de puré de patatas y couve gallega, una verdura de hoja verde.

Su nombre latino, Brassica oleracea, clasifica couve gallega con una variedad de plantas en el familia de la col. La sopa fue recientemente nombrada una de las Siete Maravillas de la Gastronomía Portuguesa por voto popular, junto con el cochinillo, alheira embutido, sardinas a la plancha, mariscos y arroces, tartaletas de crema y Serra da Estrela queso.

Platos más sustanciosos son los açordas, presentando, por ejemplo, un puré de cilantro, ajo y agua, cubierto con un huevo escalfado; o más grueso, más pan ensopados y Migas. también hay caldeiradas, guisos caldosos rebosantes de pescado, marisco y verduras.

Los autores

ronnie hess

El escritor y poeta Ronnie Hess creció en la ciudad de Nueva York, asistió al Lycée Français de New York y a la escuela secundaria Julia Richman, y se graduó de Hunter College, la Universidad de la ciudad de Nueva York. Obtuvo una maestría en historia de la Universidad de Wisconsin-Madison.

ronnie hess
ronnie hess

Comenzó una carrera en periodismo televisivo en la Radio Pública de Wisconsin. En la década de 1980, fue reportera/productora de CBS News en París y pasó casi cuatro años en Francia informando sobre temas políticos, sociales y culturales.

Después de regresar al Medio Oeste, trabajó para Minnesota Public Radio y Chicago Public Radio y fue escritora/productora independiente de la serie “American Justice” que se emitió en A&E. Al regresar a UW-Madison, se convirtió en directora de comunicaciones en la División de Estudios Internacionales. Durante un año sabático, de 2004 a 2005, enseñó inglés en secundaria en Francia.

Ha contribuido a muchas publicaciones, nacionales, regionales y locales, incluidas Saveur, The Christian Science Monitor y The Milwaukee Journal Sentinel. Fue crítica de restaurantes durante varios años para la revista Madison y fue crítica de arte independiente para The Capital Times.

Joan Peterson, Ph. D., es el autor y editor de la serie de guías EAT SMART para viajeros y amantes de los libros de cocina que quieren llegar al corazón de la cultura de un país a través de su cocina.

Joan Peterson, autora de Eat Smart Portugal.
Joan Peterson, autora de Eat Smart Portugal.

Su primera guía, Coma inteligentemente en Brasil: cómo descifrar el menú, conocer los alimentos del mercado y embarcarse en una aventura de degustaciónir?t=gc0a7 20&l=am2&o=1&a=B01FGLMB54, fue recibido con tanto entusiasmo por los viajeros, los amantes de la comida, y especialmente los brasileños, que Joan dejó de lado su carrera como bioquímica en la Universidad de Wisconsin a principios de los años 90 para dedicarse a tiempo completo a otra pasión: ayudar a otros a navegar menús y mercados en países extranjeros.

Joan es miembro fundador de CHEW (Entusiastas de la Historia Culinaria de Wisconsin). Entre sus proyectos de escritura, dirige giras culinarias por Europa, Asia y África.

Compra este libro en Amazon: Eat Smart en Portugal: cómo descifrar el menú, conocer los alimentos del mercado y embarcarse en una aventura de degustaciónir?t=gc0a7 20&l=am2&o=1&a=193848911X

Pases Eurail: lo que debe saber sobre la compra de un pase de tren para Europa

Valora el contenido post

Deja un comentario